FAQ´S
Correo electrónico
Si tras leer toda la información que dispones en la web te surge alguna duda, escribe a la dirección info@armentapenitenciario.com. Para ello, dispones de un formulario en la web, en el que debes rellenar tu nombre y apellidos; correo electrónico, asunto y mensaje. Te contestaremos, sin compromiso, a la mayor brevedad posible.
Atención telefónica
Para cualquier consulta telefónica estamos a tu disposición en el teléfono 677 633 258.
¿Cómo puedo adquirir el material? Pasos a seguir
Para adquirir todo o parte de nuestro material debe seguir los siguientes pasos:
1. – Dirígete a la tienda, en la que encontrarás todos los productos.
2.- Añádelo al carrito de tu compra.
3.- Cumplimenta todos los datos de envío.
4.- Haz click en la forma de pago que se te ofrece.
5.- Si el proceso se ha realizado correctamente, recibirás un mail en su correo electrónico confirmando la compra.
¿Cuánto tarda en recibirse el pedido?
En circunstancias normales, el pedido lo recibes en el plazo de 1 ó 2 días hábiles a contar desde que se hace efectivo el ingreso del importe en la cuenta bancaria.
¿Tengo derecho a recibir actualizaciones del material adquirido?
Una vez que adquieres el material, el usuario y contraseña que utilizaste en la compra te servirán para descargarte desde la web (apartado mi cuenta/descargas) las actualizaciones. Depende de lo que adquieras, podrá acceder a las actualizaciones del temario, y/o actualizaciones de los test-supuestos, libro del RP comentado o libro de Procedimientos Penitenciarios.
¿Durante cuánto tiempo tengo derecho a recibir las actualizaciones gratuitas?
Con la compra del material tienes derecho a 1 año de actualizaciones gratuitas (a contar desde la fecha de compra) que comprenderá toda modificación del material, salvo que se trate de un cambio radical del programa
Si me vence el plazo de vigencia de las actualizaciones, ¿Puedo renovarlo?
Sí. Antes de expirar el plazo, podrás renovar 1 año más (y así sucesivamente) tu acceso a las actualizaciones mediante las siguientes modalidades:
1.- Seleccionando la opción de inscripción en las actualizaciones, lo añades al carrito de compra, cumplimentas todos los datos de envío, si el proceso se ha realizado correctamente recibirá un mail en su correo electrónico confirmando la compra.
Puede optar a una de las siguientes tres opciones:
- Primer paquete: Temario (Tomos 1,2 y 3).
- Segundo paquete: Test/supuestos (Tomos 4 al 14) + RP y recopilación de instrucciones.
- Tercer paquete: Temario (Tomos 1,2 y 3) + Test/supuestos (Tomos 4 al 14) + RP y recopilación de instrucciones + libro Procedimientos Penitenciarios.
2.- Adquiriendo cualquiera de nuestros tomos. Dependiendo del material que adquieras tendrá acceso bien al temario (primer paquete), bien a los test/supuestos + RP comentado y recopilación de instrucciones + libro Procedimientos Penitenciarios (segundo paquete) o bien a todo el material (tercer paquete). Por tanto, si adquieres algún tomo del temario y, además, algún tomo de test/supuestos, tendrá derecho a acceder a las actualizaciones del tercer paquete completo.
Condiciones de acceso a las actualizaciones
El acceso a las actualizaciones se regirá por las siguientes condiciones:
⦁ Las claves (tu usuario y contraseña) son personales e intransferibles. Un uso inadecuado o fraudulento podrá conllevar la inhabilitación o retirada de las mismas.
⦁ Se permitirán 3 descargas máximo de cada uno de los archivos de actualización, pudiendo visualizarse el número de intentos que restan. Con 1 debería ser suficiente, pero tienes 3 por si se produce alguna incidencia informática.
⦁ Las actualizaciones podrán visualizarse durante el período de 1 año, transcurrido el cual ya no podrán ser descargadas.
⦁ Los archivos que se cuelguen con las actualizaciones se podrán imprimir sin problemas.
⦁ Si lo que se modifica o actualiza es parte de un apartado o epígrafe, se intentará reproducirlo de manera completa para facilitar su encaje en el tema, de tal manera que se sustituya el antiguo apartado o epígrafe por el nuevo.
⦁ Para facilitarte la localización de lo actualizado, se podrá resaltar en letra de color lo modificado.
⦁ Habrá que tener en cuenta que lo habitual es que la paginación no siempre coincida con la que ya tienes, ya que constantemente se actualiza el material.
¿Cómo puedo acceder a las actualizaciones del temario?
Para acceder a este servicio deberá hacerlo desde la web www.armentapenitenciario.com, en el área de MI CUENTA (descargas). Una vez acceda, encontrarás las actualizaciones que hayas obtenido: Libro RP e instrucciones y/o Procedimientos Penitenciarios; Test y supuestos; y Temario.
Los precios del material que puedes ver en la web no incluyen los gastos de envío y sí el IVA.
Cuando finalices correctamente tu pedido recibirás en tu correo confirmación del pedido, así como factura del mismo. Si no te ha llegado revisa tu carpeta de SPAM.
Las devoluciones se llevarán a cabo tal y como establece nuestra web: VER POLÍTICA
¿Puedo solicitar el material por contrarreembolso?
No. El sistema válido para abonar el material es mediante Tarjeta Bancaria.
¿Cuáles son las fases del proceso selectivo de esta oposición?
Respecto al proceso selectivo de la oposición al Cuerpo de Ayudantes, las fases son las siguientes:
1.- Publicación en el BOE de la Oferta de Empleo Público (primer trimestre del año). Se ofertan el número total de plazas que se van a convocar.
2.- Publicación en el BOE de la convocatoria donde se detalla todo el proceso selectivo (tipo de ejercicios, programa, tribunal, etc), así como el plazo para presentar la instancia.
3.- Publicación en el BOE de la lista provisional de admitidos y excluidos con señalamiento del primer ejercicio.
4.- Publicación de la nota de corte del primer ejercicio y criterio de corrección.
5.- Publicación en el BOE de la lista definitiva de admitidos y excluidos con señalamiento de las distintas facultades donde se realizará el examen.
6.- Realización del primer ejercicio.
7.- Publicación de la plantilla correctora del primer ejercicio.
8.- Publicación de las notas del primer ejercicio y señalamiento del segundo ejercicio.
9.- Publicación de la nota de corte del segundo ejercicio.
10.- Realización del segundo ejercicio.
11.- Publicación de la plantilla correctora del segundo ejercicio.
12.- Publicación de la nota de corte del segundo ejercicio y convocatoria para la realización de la prueba médica.
13.- Publicación de las notas finales y convocatoria para la prueba médica.
14.- Resolución definitiva de aptos en el examen médico y proceso selectivo.
15.- Publicación de la relación de aprobados en el proceso selectivo.
16.- Realización del curso selectivo.
Cualquier novedad que se produzca en cada una de las fases se publicará puntualmente en la web.
¿El material está protegido por el derecho a la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual de todo nuestro material se encuentra registrada y protegida por las leyes, por lo que cualquier vulneración de la normativa legal constituye la comisión de un delito contra la propiedad intelectual tipificado en el artículo 270 del Código penal con pena de prisión de seis meses a cuatro años, que será perseguido y puesto en conocimiento inmediato de la autoridad judicial y fiscalía.
Todo el material es fruto de más 30 años de experiencia de Javier Armenta, en el que año tras año ha ido actualizando, perfilando, ejemplificando, esquematizando, etc. para llegar hasta nuestros días a disponer de un temario y resto del material inédito, con depósito legal, que sin duda, responde a las mayores exigencias para una preparación de absoluta garantía, la oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
¿De cuántas páginas se compone el material?
La colección completa se compone de 14 tomos y un libro con el siguiente número de páginas:
Libro Procedimientos Penitenciarios312 páginas
Temario:
TOMO I (832 páginas)
TOMO II (474 páginas)
TOMO III (600 páginas)
Test y supuestos monográficos:
TOMO IV (252 páginas)
TOMO V (266 páginas)
TOMO VI (260 páginas)
Test y supuestos Parciales:
TOMO VII (268 páginas)
TOMO VIII (230 páginas)
TOMO IX (352 páginas)
Exámenes Oficiales:
TOMO X (422 páginas)
TOMO XI (296 páginas)
Dudas resueltas:
TOMO XII (180 páginas)
Diccionario jurídico:
TOMO XIII (146 páginas)
100 Supuestos esenciales:
TOMO XIV (284 páginas)
Libro RP comentado e Instrucciones:
666 páginas
Libro Procedimientos Penitenciarios:
315 páginas
¿Qué material debo utilizar para repasar?
A la hora de repasar los temas, podrá resultar muy útil apoyarte en los test y supuestos monográficos (tomos 4 al 6), ideales para una primera evaluación sobre cada uno de los temas. Igualmente son interesantes los tomos parciales (tomos 7 al 9), consistentes en exámenes de test y supuestos por bloques de temas, ideales para una segunda evaluación.
Cuando hayas trabajado estos tomos sería conveniente que realizaras los exámenes, tantos test como supuestos, oficiales (tomos 10 y 11). Y finalmente, si quieres contrastar tu nivel de conocimientos y asimilación realiza los 100 Supuestos del Tomo 14.
Todo ello te ayudará a asentar/afianzar bien los conocimientos ya adquiridos.
Los primeros repasos cuestan algo más, pero a medida que vuelvas nuevamente sobre la materia te resultará más fácil y podrás recuperar mejor los conocimientos.
En nuestra página puede descargar muestras de todos los tomos que componen nuestra colección.
¿Qué diferencia hay entre los tomos monográficos (tomos 4 al 6) y los tomos parciales (tomos 7 al 9)?
Los Tomos 4 a 6 son test y supuestos monográficos sobre cada unos de los temas (con sus respuestas comentadas), por lo que podrían ser adecuados para hacerlos en una primera vuelta de estudio. Por tanto, su distribución racional (por temas) persigue una primera auto-evaluación equilibrada del temario completo.
Los Tomos 7 a 9 son test y supuestos parciales, por bloques de temas (con sus respuestas comentadas), es decir, sobre un grupo de temas, más indicados para hacerlos en una segunda vuelta de repaso al temario. Por tanto, se persigue una segunda auto-evaluación más exigente. Suponen un salto de nivel y dificultad respecto a los tomos 4, 5 y 6.
En nuestra página puede descargar muestras de los mismos.
¿Qué utilidad tienen los Tomos 12 (dudas) y 13 (diccionario jurídico)?
El Tomo 12 contiene una batería de preguntas resueltas que, sin duda te ayudarán a completar la preparación de los temas, y encontrarás la solución a muchas de las dudas que te puedan ir surgiendo con el avance en el estudio. Añade un plus a tu preparación. En nuestra página puede descargar una muestra del mismo.
El Tomo 13 se nos antoja imprescindible para un opositor/a que carezca de previos conocimientos jurídicos. La materia del programa está construida sobre leyes y, por tanto, está inundada de terminología jurídica que el opositor/a ajeno a lo “jurídico” va a “extrañar”, por lo que es útil tener a mano un completo diccionario jurídico penal-penitenciario de 1000 voces extraídas precisamente del temario, que no te reste tiempo en búsquedas interminables por Internet. En definitiva, vas a poder acudir y resolver rápidamente el significado de multitud de términos jurídicos que vas a ir encontrándote a lo largo del estudio del temario. En nuestra página puede descargar una muestra del mismo.
¿Qué utilidad tiene el tomo 14 (100 supuestos esenciales)?
Es uno de los tomos más completos y trabajados de la colección. Debe ser abordado cuando ya se posean los conocimientos teóricos y prácticos de toda la materia. Es decir, es el último tomo que debe ser trabajado, como última autoevaluación. Si realizas con suficiencia los 100 supuestos que contiene el tomo 14, tienes motivos para animarte, pues puede ser un indicativo significativo de que estás en el camino correcto, en la buena senda…
En nuestra página puede descargar una muestra del mismo.
¿El RP comentado y recopilación de instrucciones es importante?
Se trata de una obra en formato libro que puede servirte como instrumento de apoyo en el estudio de los temas de penitenciario. Por tanto, como obra de consulta, significará que el opositor/a va a poder echar mano de los comentarios vertidos sobre cada uno de los 325 artículos del Reglamento Penitenciario cuando, con motivo de tu estudio, quieras aclarar el sentido o interpretación de alguno de ellos o simplemente pretenda ampliar los conocimientos sobre el mismo, que le permitan comprender la norma en su amplitud y conseguir así un plus en tu preparación. Todo ello se complementa con la recopilación ordenada de las Instrucciones más relevantes dictadas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
¿El libro de Procedimientos Penitenciarios es de utilidad?
Si quieres tener toda la materia penitenciaria esquematizada, no dudes en hacerte con él. Los 115 esquemas explicados fase a fase te darán mucho juego y será fundamental para tu repaso final.
¿Realmente el temario abarca todas las preguntas del examen oficial?
Cualquier temario de cualquier oposición es imposible que contemple el 100% de las preguntas del examen. Más aún, en este tipo de oposición en el que la materia es amplia y variada.
Todo temario que se precie debe recoger la mayoría de las preguntas, un alto porcentaje de ellas (98% a 99%). Así ocurre año tras año en el nuestro. Recuerde que nuestro temario hace referencia a todas las preguntas oficiales realizadas desde los años 2005 hasta nuestros días (alrededor de 2.000 preguntas).
Te recomiendo que pidas información a otros autores, academias, y valores todo en su conjunto. Desconfía de los temarios sin fecha de caducidad.
¿Qué formato tiene nuestro material?
Los 14 tomos de que consta nuestra colección están encuadernados en espiral con el objeto de su manejabilidad. Hemos huido del formato libro por no ser operativo dado los continuos cambios a los que está sujeto el temario. Tan sólo el RP comentado y recopilación de Instrucciones y el libro de Procedimientos Penitenciarios tienen formato libro.
¿Enviamos por correo electrónico el material en formato PDF?
Armenta Penitenciario tiene descartado enviar el material en formato PDF por medio del correo electrónico. Lógicamente razones de protección de nuestro material, así nos lo aconsejan, ya que hemos tenido y seguimos sufriendo experiencias desagradables sobre una actividad delictiva como es la del plagio.
¿Puedo ver vídeos sobre el contenido del material?
Efectivamente en esta misma web y en el canal de Youtube puedes ver vídeos cortos de cada uno de los tomos para que tengas toda la información y puedas elegir con criterio. Cada vídeo se acompaña de comentarios de los alumnos.
Aquí tienes la dirección del canal de Youtube, al que te recomiendo te suscribas para estar al día de los vídeos que vamos subiendo. Ir a youtube
¿Qué método debo utilizar para estudiar?
No hay un método mejor y único. El método recomendable es el que mejor le encaja a uno y saca más partido. Los pasos orientativos podrían ser:
- Realizar una programación detallada, es decir, distribuir racionalmente el estudio de los temas a lo largo de los meses. Evidentemente, esto queda muy mediatizado por la cercanía de la oposición. Tienes que saber cada día con qué tema o temas se va a enfrentar.
- Disponer del tiempo necesario para aprender bien el tema. Será determinante la mayor o menor extensión del tema para seleccionar bien el tiempo que debo invertir. No son buenos los “atracones” contra reloj.
- La realización de los test y supuestos prácticos deben cumplimentarse conforme el tiempo máximo disponible para la realización de los mismos. Debes ser escrupuloso desde el principio, trabajando “contra reloj” y nunca practicar en condiciones “más cómodas” que la que esperas encontrar el día del examen real. Tu entrenamiento, tu criterio de aprendizaje y tu éxito, dependen de ello. A este respecto, puede echarle un vistazo a la página web www.armentapenitenciario.com, concretamente a la pestaña “ejercicios” del menú desplegable “oposición”.
- Nunca realices las evaluaciones (test y supuestos) sin haber trabajado bien el tema. Realízalos sólo cuando la materia la tengas dominada, incluido la memorización. De lo contrario nunca podrás evaluarte con un mínimo de garantía.
- Valora y analiza los fallos cometidos en los exámenes para que te dé criterio a la hora de estudiar. Si te cuesta mucho y provoca un enorme desgaste el aprenderse el número de los artículos, sopesa si te merece la pena ese esfuerzo memorístico. No son muchas las preguntas oficiales que le piden exclusivamente el número del artículo.
- Podría serte útil seguir las siguientes pautas a la hora de estudiar cada tema: calendario de estudio programado; lectura comprensiva del tema con incidencia de las partes más difíciles; estudio razonado y memorístico del tema; tras ello y sólo tras ello, realización -bajo control del tiempo- de los exámenes, con análisis de los fallos e insistir en aquellas partes del tema que los exámenes indican que lleva más floja.
¿Existe algún libro o material de apoyo que me ayude en el estudio?
Nos permitimos recomendarte un libro de fácil lectura por su claridad y corta extensión elaborado por uno de nuestros profesores. Gran cantidad de alumnos nos han manifestado que les ha sido de utilidad a la hora de estudiar los temas.
Su reseña es la siguiente: “PREPARAR UNA OPOSICIÓN: METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y PRUEBA PSICOTÉCNICA” Autor: Vicente Rodríguez. Editorial COLEX. 1ª edición. Año 2009.
Este manual propone, en primer lugar, un método de estudio basado en el procesamiento intensivo de la información. Perfila la oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y establece pautas concretas para aplicar a esta oposición el método y recomendaciones propuestas.
Normalmente recomiendo encarecidamente la lectura de los capítulos I y II, incluso antes de iniciar la preparación de esta oposición, porque contiene, una guía metodológica de estudio, programación, aprendizaje, auto-evaluación, reflexiones finales, además de un método de estudio aplicado al Cuerpo de Ayudantes de IIPP (análisis del temario, control de estudio,…). Su lectura anticipada le dará “mucho criterio” a la hora de enfrentarse con el material de Armenta Penitenciario. Si le interesa, puede adquirirlo directamente en las librerías.
¿Cuánto tiempo tengo que invertir para aprobar esta oposición?
Tiempos atrás era factible superar con suficiencia el proceso selectivo en 1 año. Actualmente, sin descartar la posibilidad de aprobar en 1 año, lo normal es que deba invertirse un plazo mayor, teniendo en cuenta el nivel de preparación de los opositores (algunos de 2 y 3 años), la competencia, la exigencia del programa, el tiempo disponible. Por tanto, dependerá de las circunstancias personales concretas de cada opositor/a.
¿Tengo dudas sobre el cuadro de exclusiones médicas?
Si ello es así, lo más aconsejable y prudente es que fotocopies el cuadro de exclusiones médicas que encontrarás en nuestra web y llévaselo a tu médico especialista y que sea este profesional el que opine. Además, puedes dirigirte a la SGIP en el teléfono 91 3354812 para recibir información o bien enviar un mail a la dirección de correo electrónico SGPIPSSC@dgip.mir.es.
¿Hay prueba psicotécnica?
La última vez que se contempló fue en la convocatoria del año 2011. Era un ejercicio independiente del examen tipo test y supuestos. Desde la convocatoria del año 2014 hasta nuestros días ha sido suprimida.
¿Qué edad mínima se exige para poder presentarse a la oposición?
Conforme el artículo 56.1 del EBEP y la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, se exige tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de 18 años para el acceso a los Cuerpos y Escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud. En este sentido, la última convocatoria al Cuerpo de Ayudantes no contiene ningún requisito de edad específico al respecto.
Todo ello nos lleva a concluir que la edad mínima exigida son 16 años cumplidos, independientemente de que será difícil que se presente algún opositor con 16 años, teniendo en cuenta la titulación que se exige.
¿Preparamos al Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP?
No, no preparamos al cuerpo superior de técnicos de instituciones penitenciarias.
¿Resolvemos dudas a los compradores de material?
La venta de material NO lleva incluida la resolución de dudas.
Todo nuestro tiempo lo dedicamos a elaborar el mejor material y prestar asesoramiento a los alumnos/as de la manera más completa posible. La finalidad es que tengáis unos tomos de garantía.
Lo sentimos de verdad porque nuestra obsesión es ayudar al opositor, pero se sale fuera de nuestro método y preparación.
¿Puedo contrastar la experiencia que han vivido otros/as alumnos/as con Armenta Penitenciario?
Existe en la web una sección en la que los opositores (aprobados y no aprobados) nos escriben contándonos su experiencia. Te animo a que leas todo porque puede darte criterio a la hora de tomar una decisión equilibrada y acertada.
¡Qué mejor información que la que día a día voluntariamente nos transmiten los opositores que han sido alumnos/as nuestros!.
¿Cuántos alumnos/as han aprobado con nosotros?
Llevamos ya más de 30 años dedicados a la preparación de esta oposición, teniendo como antecedentes la preparación de la misma, a través de academias de enseñanza e impartición de clases en la universidad.
Toda esta experiencia ha sido “volcada” en la elaboración de mi material y me atrevería a afirmar que he logrado uno de los más completos, y de garantía, de los actualmente existentes en el mercado.
Son ya cientos de alumnos los que han aprobado con nosotros y que ya se encuentran trabajando a lo largo de toda la geografía nacional. Nunca me gustó dar un número concreto de aprobados, pues, cada alumno es un mundo con sus circunstancias personales, pero lo que sí puedo garantizarle, es que he logrado alcanzar un nivel alto con el material pasando a constituir un referente a nivel nacional, alcanzando año tras año los primeros puestos de la oposición.
Las plazas reales sólo se conocen cuando se publica en el BOE la oferta de empleo público a lo largo del primer trimestre del año. No obstante, todo apunta que se ha roto la tendencia negativa de los últimos años y que en los próximos saldrán, por necesidades reales y objetivas de falta de personal funcionario, convocatorias con un número decente de plazas. Por tanto, somos moderadamente optimistas pero con los pies en la tierra y sin vender “cortinas de humo”.
Concretamente en la OEP de 2021 han sido ofertadas 950 plazas para el Cuerpo de Ayudantes de IIPP. Así como los PGE para 2022 establecen una reposición de efectivos para la administración penitenciaria de 120% al ser considerada sector prioritario (en 2021 fue del 110%).
Según el calendario orientativo de los procesos selectivos a convocar en 2022, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la SEFP, las plazas de la OEP de 2021 se incrementarán con las que en su momento el gobierno apruebe en la OEP de 2022, es decir, la convocatoria acumulará las plazas de la OEPs de 2021 y 2022. Por lo tanto, se generan muy buenas expectativas este año en cuanto al número de plazas.