Evolución
En el siguiente cuadro podemos comprobar la evolución que ha experimentado la convocatoria del Cuerpo de Ayudantes de IIPP destacando las novedades introducidas respecto a la del año anterior:
2021/22
NOVEDADES de la convocatoria 2021/22:
Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
El programa, tipo de exámenes (test y supuestos), puntuación y tiempos de realización no sufren variaciones con respecto al del año 2020.
Sigue siendo preceptiva la presentación electrónica de solicitudes, salvo incidencia técnica, en cuyo caso podrá acordarse la instancia en papel.
Respecto a dirimir en caso de empate entre opositores, si aplicados los 4 criterios recogidos en la convocatoria continuará el empate, se atiende al orden alfabético de actuación (letra U).
Como gran novedad se abre la posibilidad de hacer una selección de funcionarios interinos con todos aquellos que pasen al menos un examen.
Se publicará un breve currículum profesional de las personas que formen parte del tribunal.
El tribunal hará público un cronograma orientativo con las fechas de realización del proceso selectivo.
El primer ejercicio se podrá realizar en Las Palmas de Gran Canaria para los residentes de dicha comunidad.
2020
NOVEDADES de la convocatoria 2020:
Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
El programa, tipo de exámenes (test y supuestos), puntuación y tiempos de realización no sufren variaciones con respecto al del año 2019.
Tan sólo se han producido cambios mínimos en el cuadro de exclusiones médicas, al sustituirse la espirometría por la auscultación pulmonar facultativa u otros medios de exploración pulmonar que eviten el contagio de la COVID-19.a
Se establece la preceptiva presentación electrónica de solicitudes, salvo incidencia técnica, en cuyo caso podrá acordarse la instancia en papel.
Posibilidad de exámenes descentralizados en diversas sedes para minimizar riesgos COVID-19.
Se establece un protocolo de medidas de protección covid-19: guantes, mascarillas,…
Respecto a dirimir en caso de empate entre opositores, si aplicados los 4 criterios recogidos en la convocatoria continuara el empate, se atiende al orden alfabético de actuación (letra B).
Posibilidad de impartirlo en una o varias sedes pudiendo ser de modalidad presencial, por videoconferencia o mixta.
2019
NOVEDADES de la convocatoria 2019:
Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
El programa, tipo de exámenes (test y supuestos), puntuación y tiempos de realización no sufren variaciones con respecto al del año 2018.
El Tribunal deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo (notas de corte) que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
Tan sólo se han producido cambios en el cuadro de exclusiones médicas, al desaparecer la mención expresa a determinadas enfermedades antes contempladas (renitopía, diabetes, delirios, consumo barbitúricos, estimulantes, antidepresivos, enfermedades transmisibles en actividad, etc).
2018
NOVEDADES de la convocatoria 2018:
• Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
• El programa, tipo de exámenes (test y supuestos), puntuación y tiempos de realización no sufren variaciones con respecto al del año 2017.
El Tribunal deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo (notas de corte) que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
2017
NOVEDADES de la convocatoria 2017:
• Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
• El programa no sufre grandes variaciones. Tan sólo se introduce un epígrafe nuevo en el tema 13 de la primera parte denominado “Gobierno Abierto” y en materia penal se reestructuran los temas, refundiéndose los 15 temas anteriores en 10, sin variar su contenido, salvo la desaparición de algunos tipos delictivos.
• Mantenimiento del mismo número de preguntas tipo test (150 preguntas) y supuestos prácticos (10 con 5 preguntas tipo test), siendo la duración de ambas pruebas la misma que la de los años 2014 a 2016.
• Tan sólo han introducido algunos matices nuevos (publicación de la plantilla correctora del primer ejercicio en 3 días –antes 48 horas-, plazo máximo de duración de la fase de oposición de 6 meses –antes 5 meses-) y algún aspecto de menor importancia.
• Se prevé que el Tribunal debe publicar las notas de corte de los ejercicios tipo test y supuestos prácticos con anterioridad a la realización de los mismos.
2016
NOVEDADES de la convocatoria 2016:
• Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica. • Se incorporan nuevos temas al programa como la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, así como epígrafes nuevos con motivo de la entrada en vigor de las Leyes 39/2015 y 40/2015.
• Mantenimiento del mismo número de preguntas tipo test (150 preguntas) y supuestos prácticos (10 con 5 preguntas tipo test), siendo la duración de ambas pruebas la misma que la de los años 2014 y 2015.
• Se prevé, al igual que en el año 2015, que el Tribunal debe publicar las notas de corte de los ejercicios tipo test y supuestos prácticos con anterioridad a la realización de los mismos.
2015
NOVEDADES de la convocatoria 2015:
• Se mantiene la desaparición de la prueba psicotécnica.
• Se añaden nuevos epígrafes al programa tales como la nueva pena de prisión permanente revisable o la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.
• Mantenimiento del mismo número de preguntas tipo test (150 preguntas) y supuestos prácticos (10 con 5 preguntas tipo test), siendo la duración de ambas pruebas la misma que la del año 2014.
• Se prevé que el Tribunal debe publicar la nota de corte de los ejercicios tipo test y supuestos prácticos con anterioridad a la realización de los mismos.
2014
NOVEDADES de la convocatoria 2014:
• Desaparece la prueba psicotécnica.
• Se reubican temas ya existentes y se añaden otros temas nuevos como el de contratos del sector público y el de presupuestos.
• Aumento del número de preguntas tipo test pasando de 125 a 150 preguntas y consecuentemente se amplía su duración, siendo ahora de 2 horas y 15 minutos, realizándose en la ciudad de Madrid. La duración del ejercicio práctico sigue siendo de 1 hora y 40 minutos, realizándose en la ciudad de Madrid.
• Se prevé que el Tribunal debe publicar la nota de corte del ejercicio tipo test con anterioridad a su realización.
2011
NOVEDADES de la convocatoria 2011:
• Mantenimiento de la prueba psicotécnica.
• Mantenimiento del número de preguntas tipo test (135) y 10 supuestos prácticos con 5 preguntas tipo test cada uno de ellos.
• La duración del ejercicio tipo test será de 1 hora y 48 minutos, realizándose en diversas ciudades, y la duración del ejercicio práctico será de 1 hora y 40 minutos, realizándose en la ciudad de Madrid.
2010
NOVEDADES de la convocatoria 2010:
• Nuevo programa con la introducción de varios temas y epígrafes nuevos.
• Se realizará la prueba psicotécnica y el test de conocimiento el mismo día.
• Los opositores que aprobaron la prueba psicotécnica en el 2009 se les eximirá de realizarla en el 2010.
2009
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2009 respecto de la del año 2008:
• Establecimiento de 3 preguntas adicionales de reserva en el examen tipo test y aumento del tiempo de su realización (de 75 a 77 minutos).
• Aumento de la duración máxima de la fase de prácticas (de 12 a 18 meses).
• Modificación de uno de los temas (tema 12 de la primera parte).
2008
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2008 respecto de la del año 2007:
• Se mantienen las mismas novedades que introdujo la convocatoria del año 2007.
2007
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2007 respecto de la del año 2006:
• Desaparición de la prueba de personalidad, quedando sólo la prueba psicotécnica.
• Los opositores que aprobaron la prueba psicotécnica en el 2006 se les ha eximido de realizarla en el 2007. Igualmente, los que la aprueben en el 2007 estarán exentos de realizarla en el 2008, siempre y cuando fuese idéntica en contenido y valoración. • Aumento del número de preguntas tipo test en la primera parte del segundo ejercicio (de 120 preguntas pasamos a 125 preguntas), manteniendo el mismo tiempo (75 minutos).
• Mantenimiento del mismo número de supuestos prácticos (8 con 40 preguntas en total), así como del tiempo (60 minutos).
• Cambios en la forma de puntuar el segundo ejercicio.
• Mayor concreción y detalle del cuadro de exclusión médica.
2006
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2006 respecto de la del año 2005:
• Reducción del número de preguntas tipo test en la primera parte del segundo ejercicio (de 150 preguntas pasamos a 120 preguntas), y reducción del tiempo previsto (de 90 minutos pasamos a 75 minutos).
• Ampliación del número de supuestos prácticos y, en consecuencia, del número de preguntas tipo test en la segunda parte del segundo ejercicio (de 5 supuestos pasamos a 8 y de 25 preguntas en total pasamos a 40) y ampliación del tiempo previsto (de 45 minutos a 60 minutos).
• Mantenimiento de la prueba psicotécnica y personalidad, pero ahora situada como primer ejercicio.
2005
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2005:
• Mantenimiento del número de ejercicios, pero con contenidos distintos, pues de 4 (test y supuestos, psicotécnico y/o personalidad, entrevista y prueba médica) hemos pasado a 3 (test y supuestos prácticos, psicotécnico y/o personalidad y prueba médica).
• Configuración del primer y segundo ejercicio como prueba única y, en consecuencia, se realizarán, por regla general, en el mismo día.
• Reducción del número de preguntas tipo test en la segunda parte del primer ejercicio (de 10 preguntas por cada uno de los cinco supuestos prácticos pasamos a 5 preguntas, por lo que de 50 preguntas en total pasamos a 25) y mantenimiento del mismo tiempo previsto (45 minutos).
• Introducción nuevamente de la prueba psicotécnica, que venía existiendo hasta el año 2000.
• Introducción de un tema nuevo (el 12 de la parte de Organización del Estado y Administración Pública), relativo a las políticas de igualdad de género.
• Continúa sin existir la entrevista.
2004
NOVEDADES que introdujo la convocatoria del año 2001 y que se han mantenido hasta la convocatoria del año 2004:
• Reducción del número de ejercicios, pues de 4 (test y supuestos, psicotécnico y/o personalidad, entrevista y prueba médica) hemos pasado a 3 (test, supuestos prácticos y prueba médica).
• Configuración del primer y segundo ejercicio como pruebas independientes y, en consecuencia, se realizarán, por regla general, en fechas independientes. Hasta el año 2001 eran dos partes de un mismo ejercicio a realizar en un solo día.
• Aumento del número de preguntas tipo test en el segundo ejercicio (de 5 preguntas por cada uno de los cinco supuestos prácticos, pasamos a 10 preguntas, por lo que de 30 preguntas en total, pasamos a 50) y reducción del tiempo que nos dan (de 75 minutos pasamos a 45 minutos).
• Desaparición de la prueba psicotécnica, que venía manteniéndose desde el año 1993. Consistía en contestar por escrito un cuestionario, destinado a evaluar la aptitud de los aspirantes para obtener un adecuado rendimiento profesional, mediante pruebas que midan los factores aptitudinales y variables de comportamiento. Se calificaba de apto o no apto. En la Convocatoria de 1995 esta prueba fue realizada en último lugar, en la de 1996, en primer lugar, y en la del 97, pasó a segundo lugar, manteniéndose este orden en las del 98, 99 y 2000.
• Desaparición de la entrevista, que venía manteniéndose desde el año 1997. Se calificaba de apto o no apto.