Experiencia de otros opositores
En esta sección vamos a ir recogiendo los comentarios, experiencias, impresiones, reflexiones, de gran número de opositores que se han preparado con nosotros. El relato de sus experiencias, fielmente reflejadas, lo han realizado de manera libre y desinteresada, con el objetivo de servir de ayuda y orientación a futuros opositores. A medida que vayamos recibiendo experiencias, iremos compartiéndolas con todos vosotros desde la web.
Cuando inicie este camino, no tenía idea alguna y tampoco referencias. He ido dando bandazos y en este duro camino, he tocado varios temarios. Alguno por corto, carece de información suficiente para una buena comprensión. Otros, son tan explicativos que por extensos, se te hacen interminables…. Y el que goza de fama y prestigio, se te hace farragoso e inentendible en alguna que otra ocasión.
Este año, después de varios días, me decante por el temario de ARMENTA PENITENCIARIO (el que de modo corto llamábamos antes TEXTOS) y puedo decir dos cosas, con absoluta convicción, desde mi experiencia sufrida en este largo camino:
1/ Para mí, es el mejor temario sin lugar a dudas…..por muchos motivos, pero el más relevante es la capacidad que tiene de relacionarte todos los conceptos sobre lo mismo, desperdigados en el temario y que de repente, encajan en tu cabeza como en un puzzle. Tiene una claridad explicativa impresionante y en su justa medida.
2/ Qué lástima, haber perdido tanto tiempo…..
Tiempo que en mi caso, es tan limitado.
Bueno, no se lo bien o mal que me irá el día 2, pero en cualquier caso, encantada de haber comprado en su día este temario.
Mi enhorabuena a su autor.
Ruth H.
Quería enviarles un mensajito sobre mi experiencia en la oposición y con su material!!
Mi nombre es Irene, tengo 24 años y en 2020 he aprobado la oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Hace ya más de un mes que me enteré que soy la número 180 de 900 plazas que se han convocado, un puesto bastante privilegiado teniendo en cuenta que he estudiado durante un año y me presentaba por primera vez.
Sin duda ha sido un camino difícil, en el que mis pilares han sido la paciencia, la disciplina y la constancia (la confianza viene y va cuando estamos ante una situación que nos genera tanta incertidumbre), y AL FIN LO HE CONSEGUIDO.
No quería dejar pasar la ocasión de comentar y RECOMENDAR el material Armenta Penitenciarios, así que después de más de un mes en una nube y en confinamiento quiero darles públicamente (puesto que ya lo he hecho de forma privada en alguna que otra ocasión) MIS MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO y felicitaciones por ese GRAN TEMARIO que se ha ido forjando con los años y la experiencia, porque verdaderamente vale su peso en oro.
Siempre he pensado y creo que con razón que la oposición la aprueba la persona, no la academia ni el material que se utilice si no se hace con provecho. No obstante, tener este GRAN TEMARIO me acercó enormemente a la meta.
Por otro lado, siempre he sido muy meticulosa en todos los ámbitos de mi vida y en lo estudiantil no iba a ser diferente; trato de disponer de diferentes fuentes de material para estar lo más preparada posible. Quiero decir, evidentemente contaba con algunos que otros temas de otras editoriales pero que, SIN DUDA, desde un primer momento supe que el del Sr. Armenta (por enero de 2019, “Textos Penitenciarios”) era el mejor.
En cuanto al contenido, todas las editoriales te darán lo sustancial, pero este temario SIEMPRE IBA MÁS ALLÁ: notas aclarativas, ejemplos prácticos, esquemas al final de cada tema (sobre todo en el Tomo de Penal me sirvieron muchísimo), indicación de las Instrucciones de interés más relevantes de cada tema, fueron la primera academia que sacó el IV Convenio Colectivo del tema 7 de función pública actualizado, su trato amable y cercano respondiendo emails… etc). Es un temario AMPLIO, muy bien ESTRUCTURADO e IMPLACABLE que no deja recovecos para dudas y que recoge lo esencial y más para APROBAR LA OPOSICIÓN CON ÉXITO.
Siempre confíe en mí, pero nunca pensé que iba a tener tan gran resultado, así que haber comprado su material fue una gran elección. Muchísimas gracias.
Les deseo que sigan creciendo y haciéndolo tan imparablemente y de manera impecable como hasta ahora.
Un saludo, compañeros!!!
PD: Yo compré todo el temario teórico, el Tomo 14 de supuestos esenciales y el Tomo de Dudas que me pareció muy interesante. Con todo ello estuve encantada y los conservaré con anhelo.
Irene
Hola Javier.
Mi experiencia con tu temario ha sido excelente.
Cuando vi las muestras del material me inspiró mucha confianza y, de hecho, cuando empecé a estudiar con él así fue. Es muy detallado y completo y, además, actualizado constantemente.
Mi confianza aumentó gracias a la claridad de sus explicaciones. Los test y supuestos prácticos con respuestas comentadas me ayudaron a afianzar el temario y adquirir un nivel extraordinario.
Sin duda, merece la pena. Fui a los exámenes con muchísima tranquilidad sabiendo que en mi temario estaba todo lo que pudieran preguntar.
Ya con la plaza 33 conseguida no puedo más que agradecerte que pongas este material al alcance de todos.
Un cordial saludo
Patricia
Por dónde empezar toda esta aventura….supongo que todo empezó hace 5 años cuando decidí prepararme esta oposición, pero claro estaba muy perdida, no sabía qué materia me tenía que preparar, qué material utilizar, academia o no, etc… entonces conocí una academia que tenía muy buenos comentarios y el material que ellos usaban eran los de Textos Penitenciarios (en la actualidad ARMENTA PENITENCIARIO). A primera vista pensé “qué denso”, pero cuando empecé a conocer el material me di cuenta que era muy completo y poco complicado.
Tenía que compaginar la academia con el trabajo y estudiar en casa, cosa que al final no pude seguir haciendo, así que decidí preparármelo en casa, ya tenía el material y una somera primera vista del contenido y de cómo estudiar, aún así no fue suficiente, ya que seguía sin conseguirlo, por ello decidí apuntarme a las clases online de Textos Penitenciarios, al fin y al cabo su material me había ayudado mucho. Conseguí mejorar, tanto por poner en práctica el calendario que me recomendaron, como por los test que hacía tanto de las clases como en plataformas ajenas. Pero seguía sin ser suficiente, ya que siempre cometemos el error de dejar de lado los supuestos, y ese año conseguí llegar a ellos pero estaba muy perdida, aun así lo intente, me compré el libro de los 100 Supuestos Esenciales de Textos Penitenciarios (ahora editado en ARMENTA PENITENCIARIO), con el que conseguí tener buen nivel, ya que es muy completo, pero obviamente no era suficiente ya que en 1 mes no puedes recuperar todo lo que no se ha hecho antes.
Cuanto más pasaban los años sentía que tenía que seguir cambiando las cosas para poder conseguir lo que quería, y que poco a poco me acercaba a esa meta tan ansiada, así que tomé otra decisión y dejé de trabajar, para dedicar el 100% de mi vida a prepararme, también me volví a comprar por completo el temario, y por supuesto volví a confiar en Javier Armenta, su material me había ayudado todos estos años, tanto por ser tan completos como por el fácil manejo de su contenido, además siempre ha obtenido buenas críticas y yo que lo he probado en primera persona puedo decir que aunque esto haya sido un proceso mío, con mis sacrificios y demás, sin contar con un buen material hubiese sido mucho más complicado y tedioso, incluso imposible.
No dudaría en recomendarlo, y si tuviera que volver a pasar por toda esta etapa sin duda volvería a elegir el mismo material de estudio, y por su puesto detrás de ese material hay un gran equipo, siempre pendiente de contestar cualquier duda y de hacer que el estudio sea lo más ameno y fácil posible.
Laura
Hola a todos, me presentaré sobre todo para dar ánimos a aquell@s que puedan sentirse identificados conmigo, yo soy el vivo ejemplo de que SE PUEDE. Soy mujer de 47 años con cargas familiares compaginando trabajo fuera y dentro de casa con dos hijos y que se lo ha sacado por libre, sin academias. Estos dos últimos años apostamos porque yo dejara de trabajar “fuera de casa” y me centrara en los estudios. Me he presentado a 4 convocatorias para ayudante a prisiones y ésta por fin ha sido la vencida, las dos últimas llegué a supuestos y me quedé a 1 y 2 décimas de la nota de corte.
He sufrido muchísimo con la parte de OE, sobre todo los temas de 8 y 9 personal ya que mis temarios (que son los que más conocidos, ¡que incongruencia¡) son un burdo copy-paste de la ley, me costaba un mundo relacionar el TREBEP con la 364/ la 365/, el Convenio… y poder memorizar conceptos sin mezclarlos, malditas leyes transitivas ¡¡¡ las odiaba, y odiaba mi temario, compré otro y más de lo mismo; son tan mediocres que opté por estudiar directamente de la ley con mis propios resúmenes y esquemas.
El año pasado pedí ayuda a un compañero opositor para entender la carrera profesional que se me atragantaba, este chico me envió una foto de su temario en la que venía explicada, flipé en colores, un temario que lo explicaba ¡¡, mi mente lo grabó a fuego: TEXTOSPENITENCIARIOS. Mi compañero sacó la plaza, el trabajaba, tenía familia, un hijo y también estudiaba por libre, fue mi inspiración, chapó por él.
Para esta convocatoria compré el volumen de OE (1ª parte), para mi era fundamental coger por los cuernos los temas 8 y 9 si quería sacar la plaza. Por cierto: el tomo 14 de Textospenitenciarios de los “100 supuestos” son los que más prestigio tienen entre los opositores veteranos.
Cuando entré en la página web y leí los comentarios de los compañeros, me dije a mi misma: el año que viene mi opinión también estará en esa web. Para mi felicidad ha sido este año, pero no iba a parar hasta conseguirlo, eso lo tenía claro.
Javier, lamento muchísimo no haberte conocido mucho antes, si ya de por sí una oposición es dura, estudiar por un mal temario y sin academia es un sufrimiento añadido, quizás sea por eso que los opositores no hablan de TEXTOSPENITENCIARIOS: porque es un as en la manga.
Me eché una amiga y compartíamos las actualizaciones y las mías llegaban dos semanas antes que las de ella, a otro amigo ni siquiera le llegaban, y si os habéis presentado este año sabréis en carne propia cuántos reales decretos ha sacado el gobierno a escasos días de los exámenes y de la importancia que tienen las actualizaciones, además que otros temarios tienes que entrar para ver si hay novedades y Javier directamente te manda un correo avisándote, si no fuera por esos correos yo ni me enteraría, gracias Javier. Tienes el mejor temario con diferencia y las actualizaciones más rápidas.
Y ahora hablaré de la parte humana de Javier: he vivido estos dos últimos años en completa soledad y desconexión del mundo exterior (ni redes sociales, ni foros, tlf, wasap, ni amigos, nada …) con la única compañía de un flexo y mi familia; por eso cuando antes del examen Javier mandó un correo deseándome suerte, dando ánimos y consejos, me hizo muchísima ilusión (eso no lo hace ninguna editorial), yo tan aislada del mundo exterior y este hombre tan majo que se preocupaba porque hiciera un buen examen. Sentí como que le importaba como persona, no como cliente y fue de esta forma como Textospenitenciarios para mi dejó de ser sólo una editorial.
Si me preguntaran por Textospenitenciarios contestaría que estamos ante un gran profesional entregado a preparar futuros funcionarios de Prisiones y que además hace temarios. Eres maravilloso y chapó por ti. Gracias Javier.
Independientemente de lo que salga, te vuelvo a dar la enhorabuena por el material, yo era el primer año que la preparaba y estoy muy contento con el resultado, entre o no entre.
Agradecerte tu apoyo y darte también las gracias por el trabajo tan bueno en la elaboración del temario, he de decir sinceramente que el material es inmejorable.
Mi experiencia con la oposición se reduce a este año, hasta Noviembre 2017 había estado preparándola primero en una academia online y después con apuntes de todopenitenciario, pero en ambos casos me parecía bastante incompleto el temario, en algunos casos desactualizado, y en las dudas que me surgían no encontraba explicaciones claras que las resolviesen, todo lo contrario que con vuestro temario, en los últimos meses, con el mismo, la mejora fue muy grande, tanto por lo completo y bien explicado que esta, como por el trato y la resolución de dudas, supere el primer ejercicio con bastante margen y saque una buena calificación en el segundo, lo único que me da un poco de rabia es no haber empezado primero a prepararla con textospenitenciarios.
Hola Javier, con gusto te narro mi experiencia:
“Opositar es una decisión arriesgada, desagradecida y difícil… nos va a poner a prueba en absolutamente todos los sentidos. Decidí opositar tras largos años de lidiar y sufrir en el mundo laboral del sector privado… en todo tipo de empresas: grandes, pequeñas, familiares multinacionales… O lo intentaba, o ya sabía de antemano el destino que me aguardaba…
Consciente de la magnitud del envite que pretendía emprender en una situación cargada de obligaciones (padre con una niña pequeña que cuidar, una mujer que atender, y sumado a las largas jornadas laborales correspondientes), no parecía el escenario más favorable para intentarlo… Sólo tenía a mi favor las ganas, la voluntad, mi experiencia en la vida, y el apoyo incondicional de mi mujer…
Empecé leyendo e intentando estudiar el temario prestado de una conocida Academia. El temario era extenso y farragoso… Las actualizaciones una hazaña… Literalmente te perdías en sus interminables páginas… A los 2 meses desistí por intuición… Algo me decía que ese no era el camino. Encontré entonces por internet al n°1 de aprobados a nivel nacional… ¿Porqué no iba a ser yo otro? Me puse manos a la obra. Con ilusión y empeño: mi empleo de entonces me permitía ‘echar’ más horas de estudio. La plataforma online de esa conocida academia pensé que me sería también de ayuda… Tampoco acerté esta vez… Pasé el test (2016). Vino seguidamente la ‘masacre’ en supuestos prácticos que todos sufrimos. Digo masacre por lo duro que es darte cuenta que no has acertado…Pero objetivamente hablando, para aquellos 534 que aprobaron, no fue tal cosa… Estos opositores/as iban mejor preparad@s… Se mire como se mire, esa fue la única realidad…
Analizando detenidamente las razones de mi fracaso, pude entender que mi preparación era una farsa: aunque procuraba estudiar de memoria, mis conocimientos estaban mal estructurados. Particularmente los temas de función pública, la coordinación entre la LOGP y el RP, la “pirámide” de las normas aplicables, no acababan de cobrar sentido… Concluí que evidentemente se debía a haber estudiado con el temario equivocado. Tras un tiempo de búsqueda con la lección aprendida, encontré el temario más serio que pude encontrar: sin duda, TEXTOS PENITENCIARIOS.
Aquí todo se me clarificó. Los temas estaban en su extensión precisa, sin dejar nada al azar… profundizando en aquello que se les había “ido de la mano” al tribunal en años anteriores… Volcado de preguntas oficiales, párrafos de instrucciones de la SIGP en su justo contexto, y… lo que tanto había echado de menos: la perfecta clarificación/explicación de la normativa en vigor (o nó) en aplicaciones normativas de transición como la que reina (temas 8 y 9 FP por ejemplo, etc). La perfecta sincronía de la Ley-Reglamento Penitenciario, y por supuesto una explicación seria (por 1ª vez) del proceso penal. Todos los temas con notas aclarativas, explicaciones… Y un equipo comprometido en enviarte las actualizaciones PERSONALMENTE vía email… Con este material en mi poder, simplemente me dediqué a absorberlo, a devorarlo y a confiar plenamente en él… Sabía ahora que esta era la dirección correcta…Ahora todo tenía su sentido…Me aislé de otros opositores, de foros, de academias (no podía permitírmelas) de iluminados… Solos el temario, el método** y yo… Mención especial merecen los libros de test… Test serios respetando los niveles. Aumentando su dificultad gradual hasta llegar a niveles estelares. Me daban la seguridad de que su grado de dificultad estaba por encima del nivel del examen… y no me equivoqué…. Ahora sé que soy un modesto número 397 de 701 plazas tras la lista definitiva de aprobados… Como puede imaginarse, la satisfacción es inmensa. No tengo palabras… Y permitidme la afirmación de que, en mi caso, la lucha ha sido titánica debido a mi nivel de obligaciones antes citadas. Yo soy el más sorprendido…
Para el examen de supuestos, aparte de los supuestos de cada tema de los libros de test, que eran magníficos y abundantes en número, confié en lo que en mi opinión es “la joya de la corona”… el libro de ‘100 supuestos esenciales’… Doy las gracias por haberme topado con esta obra. Los supuestos tienen un nivel profesional. Volcados de instrucciones… te hacen pensar, fijarte, equivocarte, ganar astucia… interiorizar conceptos, artículos, normas… Sus soluciones explicadas detenidamente sin prisa, paso a paso, hacen entendible toda la materia tratada a todos los niveles de intelecto. Creo sinceramente que mi aprobado se debe a él…
Naturalmente no soy nadie para aconsejar nada, ni tampoco un ejemplo digno de ser emulado. Simplemente defiendo mi firme creencia de la importancia en la elección correcta del temario; aproximadamente un 70% (en mi opinión) del éxito de la preparación para esta oposición. En mi caso fue la elección y confianza en TEXTOS PENITENCIARIOS. Si tuviera que recomendar a alguien allegado con qué temario estudiar esta oposición, naturalmente ya sabéis la respuesta… Si esta idea cuaja en el subconsciente de algún opositor/a (junto con el estudio serio y profesional), el éxito (con persistencia) me atrevería a decir que está asegurado… mi testimonio habrá merecido la pena con sólo esto… Os deseo suerte a tod@s y como se suele decir: ‘a por ellos que son pocos y cobardes!!!”
Atentamente para lo que pueda ayudar,
Jesús
¡Buenos días, Javier!
En primer lugar agradecerte la carta dando ánimos tanto a unos como a otros, y es cierto lo que dices que en una Oposición nunca puede considerarse fracaso el no pasar una prueba. Una Oposición es un camino angosto y duro, y el esfuerzo y sacrificio que requiere es tan grande, que ya sólo por el hecho de enfrentarse a ella jamás puede considerarse un fracaso.
En segundo lugar, agradecerte también las pautas que has dado para el segundo examen.
Soy Antonio S., alumno vuestro On Line.
Al inicio del pasado año comencé como siempre con fuerza la preparación para esta convocatoria, que tenía muchas esperanzas puestas en ella, después de haberme quedado a once puestos de coger plaza hace dos años, con la convocatoria de 275 plazas.
Lamentablemente a partir de junio ocurrió en mi vida personal un doloroso acontecimiento, del cual aún no me he recuperado y que nunca superaré. Iré estando mejor, pero creo que esto nunca se supera…
Este año no tengo muchas esperanzas, y me presenté el pasado domingo a probar un poco de suerte, y a probarme a mí mismo de que podía superar la presión del examen, hacerlo tranquilo y poder terminarlo…, y así fue!.
Fallé preguntas que en circunstancias normales jamás habría fallado, porque el no hacer repasos en condiciones, que no he podido hacer en estos últimos siete meses, se acaban pagando.
Saqué una nota final de 113 y no sé si me servirá para pasar al segundo, pero en cualquier caso creo que no puedo exigirme más, y estoy en la medida de lo posible contento por lo que he hecho.
A pesar del dolor y la pena que tengo, mis ánimos para seguir siguen intactos, y probablemente desde el lugar que esté me estará enviando fuerza y todo su apoyo…. Era mi alma gemela…
Pedirte disculpas por haberte abierto mi alma, y hacer perderte el tiempo…, y sobre todo daros las gracias a ti y todo tu equipo, por la sensibilidad y el cariño que tuvisteis conmigo…
Saludos,
Antonio
Hola Javier,
Quería decirte que ha sacado 46 en supuestos. Muchísimas gracias por toda tu ayuda durante este duro año.
También comentarte que me han llamado para desempatar (puesto 37_38)… no me preocupa mucho.
Muchísimas gracias de verdad! Recomiendo su material a todo el mundo. No sólo por su calidad, también por la exquisita atención y comprensión que muestra con los opositores. Mil gracias.
Un abrazo, Rosana
Querido Javier y equipo,
A raíz de este email te comento mi experiencia. Hice con vosotros el curso on line desde marzo y tengo buena parte del material. Es excelente, mis resultados han sido positivos. Mi objetivo era a 2 años y me he presentado este año para probar pero no iba preparada. He sacado 111 netas así que supongo que paso al siguiente. He tenido un año muy difícil, separación, niño con problemas de desarrollo, mudanza. Vamos que no estaba yo para estudiar. De hecho no he podido sacar más de un par de horas al día y eso los días buenos. Los últimos 3 meses sólo me he preparado haciendo los test parciales y los totales de repaso del curso. En el examen me arriesgué y contesté a todo y me salió bien. He oído que ha sido un examen fácil y eso me ha beneficiado. Para supuestos no voy preparada así que también arriesgaré, aunque lo más seguro es que no pase. Ya os contaré. Si no paso a seguir intentándolo y prepararme sobre todo para supuestos. Adquiriré vuestro libro de supuestos. Perdonad la extensión. Y gracias!!!!!.
Olga
Mis resultados: No presentado
Era mi segundo año estudiando, y debido a la gran carga de trabajo en navidades (hostelería) fui dejando la inscripción para hacerla telemáticamente, además que la plataforma electrónica estaba dando fallos y se aconsejaba esperar.
El último día me inscribí online por la plataforma, pagué la tasa online, lo comprobé en mi banca online… sólo que no obtuve resguardo y me resultó raro.
Al día siguiente ya fuera de plazo recibí mensaje diciéndome que no me había inscrito correctamente debido al no pago de la tasa. El pago estaba hecho, además mediante la plataforma, y ese dinero lo he perdido.
Acudí a Jesús (todop) y escribí al buzón del ciudadano, ambos me dirigieron al tribunal, que nunca contestó a mis emails. Al no salir en lista de inadmitidos siquiera, ya no podía hacer mucho más.
Al día siguiente me apunté con ustedes, ya harto de las desactualizaciones de Jesús, y más aún de Ignacio G CH ante su pasividad frente a mis problemas con su temario en pendrive (lo usaré para almacenar películas).
Espero que mi NP se lo apunten Todop e Ignacio en sus estadísticas, y mi éxito futuro cuente para Textospenitenciarios.
Hola, me llamo Luis y éste año he alcanzado el objetivo.
Todo empezó en Julio de 2015, cuando recibí una publicidad alertándome de la apertura del plazo para apuntarse. Me apunté y acto seguido me acerqué a la academia que me había alertado, pagué una cantidad de más de 2.000 € con la promesa de que me devolverían el dinero si no aprobaba en 2 años…no tardé mucho en darme cuenta de que aquello no funcionaría…(apuntes excesivos en volumen, desactualizados, academia a 50 km. de mi casa y plataforma online con poquísimas preguntas, clases hiperlentas…), hay que admitir los errores. Ya en Septiembre compré unos apuntes bastante didácticos con los que casi apruebo el primer examen de aquel año…no pasa nada, esto es una toma de contacto.
Ya en 2016 con los mismos apuntes y mis cuadernos de resúmenes a mano me volví a presentar pero cometí el pequeño error de aceptar un trabajito que me ocupó justo los 2 meses anteriores al primer examen, aprobé el primero con mala posición (1210) y en el 2º examen pasé el corte pero al hacer el promedio quedé fuera, a 14 puestos de obtener plaza.
Vale, qué pena me doy… ¿no será mejor quedar el año que viene en buena posición que éste en mala?, pues sí, esto es así, voy a por todas, preguntaré a mi familiar lejano que trabaja en prisiones…¿qué apuntes me recomiendas? …”espera, preguntaré a un experto” y por fin me recomendaron Textos Penitenciarios. Bien hecho, pero además voy a probar una página web que se paga por meses PrisionesTest ( www.prisionestest.es ). Excelente combinación !!!, éste año lo voy a conseguir… y efectivamente, así ha sido.
Posición 76 en test y un 49 de nota en supuestos. Posición final…7º.
Respecto a mi situación personal quisiera comentaros que soy Ing. Téc. Topógrafo, que tras 25 años de profesión he tenido que reconocer que mi profesión se agotó…a mis 50 años tuve que cambiar de rumbo y me decidí por prisiones sin tener ni idea de leyes, con el hábito de estudio más que olvidado y con dudas sobre mi capacidad de memorizar… y aquí estoy, a punto de cumplir 53 y convencido de que vosotros también podéis hacerlo, con buen material didáctico, ilusión y el apoyo de los vuestros.
Quiero terminar agradeciendo a Javier Armenta su interés y dedicación.
Saludos
Gracias por el gran trabajo. Os quería dar la enhorabuena por el gran trabajo realizado. Daros las gracias a todo el equipo que elabora el material. Muy bien organizado, estructurado, cuida el detalle, calidad y claridad, un trabajo exhaustivo. Cada tema es una oportunidad para alcanzar nuestro sueño. Saludos
Buenas tardes Javier.
Como le dije días atrás, en el presente correo le comentaré mi experiencia con la oposición y su material.
En primer lugar, mi preparación la inicié y terminé a distancia con una academia de Madrid que usaba un temario propio, preparándome semanalmente tanto la parte test del primer ejercicio como casos de cara al segundo, con lo que poco a poco he ido cogiendo soltura y rapidez en su resolución. Desde el primer día quise medirme con tiempo, cosa que creo fundamental.
Más tarde mis preparadores decidieron usar su material como referencia, lo que desde mi punto de vista supuso un salto de calidad en la preparación notable pues pude complementar muchas cosas que quizás en los test no quedan suficientemente claras. En ese momento me puse en contacto con usted para adquirir los libros de temario y posteriormente los test monográficos y más adelante los exámenes oficiales tanto del primer como segundo ejercicio.
Si bien tuve claro que había que combinar repaso con estudio nuevo, la experiencia del nº 2 que leí en su web me sirvió de mucha ayuda para planificarme en el año definitivo en el que aprobé la oposición. Siempre he considerado que uno debe valorar el límite de cada uno y dar lo máximo desde el primer día, pues si bien los primeros meses los repasos amplios pueden resultar más pesados de lo que parece, al final del camino antes del primer examen, cuando más aprieta la academia en los test, uno se da cuenta de que ese trabajo adelantado es una ventaja al final, pues te permite consolidar con mucha antelación los conocimientos y agilizar los repasos en los meses fuertes en que los nervios afloran.
Yo al prepararme a distancia siempre tuve claro que debía dar lo mejor de mí pues competía con mucha gente y siempre quise mejorar mes a mes mis resultados. Sistemas, por lo tanto, cada uno tiene el suyo. Yo procuré hacerme un plan de repaso diario para ir llevando a la par con los temas que iba viendo nuevos como hizo la nº 2.
En cuanto al material de Textos Penitenciarios pues le traslado mi impresión. Es muy completo y en algunos temas quizá se pasa de frenada. Noté en algunos temas que se hacían demasiado pesados para memorizar, por lo que no quedaba otra que hacer resumen de resumen. Veo muy bien el citar preguntas de exámenes a medida que vas estudiando y la gran cantidad de ejemplos que ayuda a comprender el temario, sobre todo en campos no tan fáciles de entender como los de psicología. Por ello, a la vista de lo que me encontré en el examen y la densidad de algunos temas, podría resumirse mucho más.
Entiendo que muchos creen que es mejor abarcar todo el contenido del tema para tener una visión general de todo, pero también debería ceñirse a lo que realmente puede caer con más facilidad, pues muchas cosas las vamos a ver en las prácticas, sobre todo los temas de gestión y oficina de habilitación. Otros temas como contratos me los encontré muy áridos y tras la última reforma se hará más difícil, pues la actualización a la nueva ley se hace muy técnica y demasiado extensa. Muchas veces en mi estudio pensé que el nivel de detalle y complejidad de algunos temas ( tema 3, 6, 10 de Organización de Estado y 20 de Penitenciario, en contabilidad que no se preguntó casi nada en años pasados y éste sin preguntas al respecto) podía ser perfectamente de grupo A. Llama la atención la desproporción de hojas de determinados temas respecto a otros.
Esa sería mi crítica al contenido del temario, no por ser incompleto, sino extenso y complejo en demasía en ciertos campos y temas concretos. Pero le repito, son pocos y en esos casos hice un resumen e intenté quedarme con lo importante (si pusiera un % sería un 25, pues el 75% se hace de fácil estudio con su temario). Si se mejorara la claridad de esos temas complejos sería perfecto todo, pero entiendo que a veces no es tan sencillo.
Por otro lado, en relación con los libros de ejercicios de Textos Penitenciarios, me han servido de mucha ayuda para prepararme. Los comentarios en las soluciones son ideales. Ninguna objeción. Mis felicitaciones.
Tanto material como el que ofrece en su web al final puede resultar demasiado, pues si combinas los test de academia, libros de ejercicios monográficos, test oficiales de exámenes, libros de casos esenciales… es bastante si tienes poco tiempo para prepararte día a día. Yo he preferido ceñirme a los exámenes oficiales en los últimos meses junto a los test de repaso de la academia.
Y poco más. Agradecerles el gran trabajo que hacen y que mi valoración permita mejorar vuestro servicio de cara a nuevos compañeros que luchen por un sueño como lo hice yo.
A su vez, darle las gracias por sus palabras de ánimo y apoyo en esos momentos en los que el opositor necesita un empujoncito, pues son de gran ayuda.
Esperando el nuevo curso selectivo con muchas ganas, le traslado un cordial saludo como compañero.
Buenas noches,
Debido a la falta de tiempo y a otras circunstancias personales, dejaré por el momento la preparación de la oposición a través de su academia.
Decir que estoy contento con el programa establecido por su academia para la preparación de la oposición, pero ahora mismo no puedo seguir dicho programa de manera que aproveche al máximo la preparación que ofrecen.
Aún así, aunque a mi ritmo, seguiré preparando la oposición y como no, lo haré utilizando el material que ponen a disposición del opositor en su academia.
Material que encuentro de fácil entendimiento, bien estructurado y trabajado al detalle.
Gracias por todo su esfuerzo y por la atención recibida en estos meses.
Reciban un cordial saludo de mi parte.
He estado unos días dándole vueltas a cómo enfocar un escrito sobre mi experiencia en la oposición.
Desde que empecé en este camino he escuchado tantas historias y me he encontrado con tantas personas y circunstancias que no me quiero limitar a contarte la feria como me ha ido a mí.
Lo que sí puedo hacer, es detallar una serie de puntos que a todos los opositores se nos quedan grabados a fuego y que sin duda te serán útiles para alcanzar tu objetivo.
•La confianza
Confiar en tí mismo es lo más importante y a la vez lo más difícil a lo que te vas a enfrentar durante la oposición.
Confiar en tí, en porqué te metiste en esto, en porqué lo haces, en porqué tú te lo has prometido el día que decidiste empezar este camino.
Confiar te ayuda a esforzarte, a no ponerte excusas, a aprender a sufrir, a salir adelante a pesar de los bajones…
Si eres capaz de confiar lo máximo posible en tí mismo y a mantener esa confíanza con el transcurso del tiempo, tienes medio camino hecho y quien te diga lo contrario es que no sabe lo que significa confiar en sí mismo.
•Tu entorno
La oposición no sólo te va a absorber a tí…cuando te quieras dar cuenta vas a tener a tu entorno más próximo envuelto en tu misma aura.
Hay en este aspecto al menos 2 cosas que todos los opositores tienen en común.
Lo primero, el miedo a defraudarles. Da igual cuanto confíes en tí mismo, ese miedo existe y a mí lo único que me ha servido para aplacarlo es poder mirarlos a los ojos con la seguridad de que lo he dado todo y mucho más por conseguir mi objetivo.
Lo segundo, tu entorno está ahí para ayudarte y para entenderte. Muchas veces nos estresan o pagamos con ellos las cosas que nos pasan. Pero una cosa está clara, no va a haber nadie mejor que te entienda que tu familia o tu pareja.
•Tu preparación, tus compañeros y tu/s preparador/es
Actúa con franqueza e integridad hacia tí mismo. Analiza bien cuáles son tus capacidades y tus circunstancias, infórmate muy bien, planifica, márcate objetivos y sé exigente con lo que haces.
La rutina es imprescindible y la disciplina que tengas a la hora de cumplirla va a ser determinante. No puedes ser benévolo ni autocomplaciente con esto.
Elige muy bien el material que vas a utilizar, esto también es fundamental. Si no tienes ni idea porque acabas de empezar, busca información, consulta opiniones y compara. El trabajo es tuyo pero utilizar un material adecuado y con actualizaciones permanentes es la mejor vía para alcanzar tu objetivo.
En el tema de la preparación, si optas por una academia también debes de informarte muy bien en este punto. Hay preparadores/academias que son referentes y te van a allanar mucho el camino para conseguir tu plaza. Yo he tenido la gran suerte de tener preparadores implicados con su trabajo, que me han dado una palmada en la espalda cuando lo he necesitado y que me han enseñado a confiar en mí y a querer un poquito más a los apuntes.
Con mis preparadores a mí me ha pasado un poco como te pasa con tus padres cuando eres pequeño y la lección que he aprendido es que debes confiar en ellos porque saben más que tú y con el tiempo te darás cuenta.
Por último, los compañeros. Los hay buenos y malos, pero algo que aprendes con el paso del tiempo es que lo último que debes hacer es verlos como competidores. Un grupo donde la mayor parte de los compañeros se prestan apoyo mutuo y tiran unos por los otros es un grupo que va a conseguir grandes resultados. No lo olvidéis.
•El esfuerzo, la constancia y el sacrificio
Siempre he observado con admiración a mis compañeros veteranos en la opo, a los/las currantes/as a jornada completa y con hijos que existís en todas las academias.
Son valientes porque con circunstancias más complicadas que las que muchos hemos tenido lo han acabado logrando.
Observadlos bien porque ellos son un verdadero ejemplo de lo que este punto significa. Y lo acaban logrando precisamente porque han aprendido lo importante que es el ser constante, en no venirse abajo, en darle prioridad a la oposición y en que con esfuerzo esto se puede lograr.
•La suerte
No confíes en ella porque te puede jugar malas pasadas. La suerte es algo que nos influye a todos y tu objetivo es, sin duda, minimizar su influencia al máximo.
Cuanto menos confíes en la suerte, más confíarás en tí mismo, y cuanto más confíes en tí mismo más posibilidades de éxito tendrás.
Podría destacar muchos otros puntos pero con que esta información os resulte útil a algunos de vosotros, yo me doy por satisfecho.
Os deseo todo el ánimo del mundo a los que estéis empezando y a los que este año os habéis quedado a las puertas de conseguirlo, os deseo más ánimo todavía y que recordéis todo aquello que os ha llevado a empezar en esto. No perdáis la perspectiva de que con esfuerzo alcanzaréis vuestro objetivo.
Un saludo y muchas gracias por vuestro material y por vuestro trabajo.
Att Xavi.
En octubre empecé a estudiar la oposición de ayudante de IIPP y después de mucho buscar me decanté por Textos Penitenciarios.
El temario me parece que está bastante bien, es muy completo y didáctico aunque a veces algún tema es un poco confuso. En general, a parte del temario, sí que es conveniente tener a mano las diferentes leyes y normativas que pueden ayudar a complementar el temario. También hay bastantes test y supuestos para practicar que en general tienen un buen nivel para ver realmente cómo estás.
Pero lo mejor son las clases presenciales. El temario de esta oposición es totalmente diferente a cualquier cosa que haya estudiado antes por lo que una explicación buena de los temas es esencial para mí. Las clases son muy didácticas, también se hacen test y supuestos todas las semanas, se planifican repasos de los temas vistos, se resuelven dudas tanto en clase como por email, hay una evaluación continua de los resultados para ver en qué temas hay que incidir más. Al final hay que estudiar mucho, las clases obviamente no son suficientes, pero es una muy buena ayuda.
Para mí que soy nuevo en esta oposición y en cualquiera otra, creo que el método que llevan es muy bueno para planificarte, ayudarte a entender los temas, y ponerte una disciplina seria para poder aprobar, requiere mucho esfuerzo personal, pero confío en que merecerá la pena.
Decirle que he comprado del 1 al 6 y 10 y 11. Y tengo pensado comprar los parciales y 100 supuestos. Veo que todo el material está trabajadísimo y no es un corta y pega de la ley como otras editoriales.
Le he comprado casi toda su colección y estoy muy contento. Es de altísima calidad.
Estimado Javier,
En primer lugar agradecerle este mensaje. El material que usted ha elaborado me parece muy completo y lleno de detalles. Yo no tenía ni idea de las academias ni de nada, para mí creo que el material es la base fundamental para preparar cualquier examen, yo mismo en mis exámenes me encargo de que mis resúmenes estén lo mejor hecho posibles. Estuve mirando varios materiales por Internet y de todos el suyo fue el que más me gusto por la forma esquemática, las llamadas de atención en algunos apartados y la relación de preguntas de años anteriores, en mi opinión me pareció muy semejante a la forma que yo mismo tengo de elaborar mis resúmenes, y por ello mismo me decante por este material. Como en este período he estado cursando un Máster en Derecho Penal y Derecho Penitenciario, apenas he podido dedicarme a la oposición, y ahora que lo estoy terminando, cómo le he advertido en un correo al profesor Eugenio, me gustaría entrar en sus clases a partir de Octubre y dedicarme a fondo en la oposición.
Sin más, agradecerle su tiempo,
Atentamente,
JMD
Buenas tardes:
Desde que tomé el material de textos penitenciarios, me siento muy a gusto estudiándolo. Son atentos, amables, con sus actualizaciones al momento. Esta es mi primera impresión, y daré mi última cuando tome sus libros de ejercicios. Pues, x ahora solo tengo palabras de agradecimiento por encontraros.
Hola Carmen:
Lo primero discúlpame por no atender tus llamadas, pero la mayoría de las veces no me enteraba (lo tenía en silencio) y cuando me enteraba no podía coger, pensaba en llamar más tarde y cuando me acordaba … era tardísimo.
En el último trimestre se ha complicado muchísimo mi vida y aunque tenga un par de horas al día para estudiar ese tiempo lo necesito para descansar, por lo que, de momento, tengo aparcado el tema de la oposición, pero estoy interesada en el servicio de actualización.
Como ya te comenté por teléfono un día, creo que el temario, los audios y los test, son muy buenos y desde luego vuestra ayuda e interés es fantástico.
Las llamadas telefónicas demuestran el compromiso que tenéis con vuestros alumnos y nos animan y motivan.
Ya he visto que salió la OEP y todas las plazas que se han convocado. Sé que es una gran oportunidad, pero ahora no puede ser.
Muchas gracias por todo, y ya me indicas cómo hago para contratar el servicio de actualización (los libros los tengo todos).
¡Hola!
Quería daros la enhorabuena por el nivel y el modo de presentar las actualizaciones.
Además, os doy la enhorabuena por el trato personal y directo que tenéis con los opositores y vuestra celeridad. Las actualizaciones están muy bien estructuradas y organizadas. Son muy aclaratorias y cuidan al máximo el detalle. Una gran labor de precisión. Facilita mucho el trabajo al opositor.
Quería deciros que estoy encantada con la compra, es un temario muy minucioso, no le falta detalle, te da confianza, porque es muy completo, viene muy bien estructurado y con notas aclaratorias de la materia haciéndote entender y reflexionar, lo recomiendo.
Un saludo
Buenas noches:
El temario en general ha sido de gran utilidad. Aunque es el primer año de estudio, nos ha facilitado bastante la tarea. Lo vemos bien estructurado, además es de fácil comprensión teniendo en cuenta la materia a tratar. Los audios también son de ayuda para orientarse en algunos temas. En conclusión, vemos muy posible el aprobado con vuestro temario.
Saludos y hablamos pronto.
Buenas noches:
El temario en general ha sido de gran utilidad. Aunque es el primer año de estudio, nos ha facilitado bastante la tarea. Lo vemos bien estructurado, además es de fácil comprensión teniendo en cuenta la materia a tratar. Los audios también son de ayuda para orientarse en algunos temas. En conclusión, vemos muy posible el aprobado con vuestro temario.
Saludos y hablamos pronto.
Buenas tardes,
La verdad es que de todos los temarios que he podido manejar éste es el que más útil me resulta, no sólo por su literalidad a la hora de reflejar las distintas normas, sino porque añade una buena cantidad de notas que ayudan mucho a la comprensión de las mismas, o que adhieren información esencial y complementaria. Además, al final de muchos temas hay esquemas que vienen muy bien para repasar los conceptos más fundamentales y afianzarlos.
La preparación a distancia resulta muy completa al poder tener acceso a audios explicativos de las partes del tema más complejas. Esto que se complementa a la perfección con la disposición de los profesores para resolver todas las dudas que encontremos, tanto en el temario como en los test.
Gracias por todo,
Un saludo.
Hola Carmen,
Mi cuñado es funcionario de prisiones, y fue él quien me recomendó esta oposición, y tras haberme hablado un poco de ella me entraron ganas de ponerme manos a la obra. Soy de Palma de Mallorca y por desgracia aquí no hay buenas academias que preparen para este tipo de oposiciones. Conozco Master D pero para nada la recomiendo y Campus Trainning tres cuartos de lo mismo. Dí con Textospenitenciarios tras haber buscado por Internet y haber leído muchas experiencias de otros alumnos y me pareció la Academia ideal. Por qué? Porque para empezar está fundada por Javier Armenta y un equipo que sabe bien lo que se cuece ahí, tanto dentro de la cárcel como las pruebas y requisitos a seguir para conseguir la plaza.
El temario es una pasada, cada vez que sale una actualización me la envían por correo, tengo tomos de las 3 partes importantes que son Administración General del Estado, Derecho Penal y Derecho Penitenciario. Hay 3 temas también de Conducta Humana. Pero cabe recalcar que son de fácil comprensión lectora y que te vienen estos tomos con ejemplos motivados para que resulte más fácil entenderlo todo.
Ellos también me han planificado los temas, es decir, cada fin de semana tengo que enviarles una plantilla de examen de los temas a estudiar esa semana (tu mismo te la corriges) pero ellos te envían estadísticas de cómo lo llevas referente a otros alumnos para que así te motives más y quieras mejorar constantemente.
Tengo un montón de tomos para hacer tests, ya sean parciales o totales, así que nada que reprochar a esta buena gente, porque además para cualquier duda o consulta también están ahí para aclarártela.
Ahora mismo, dispongo de un gran material de trabajo (de esta academia salió la número 2 de toda España) y lo que me toca es hincar codos, memorizar, hacer muchos tests y echarle horas y tiempo. Todo lo demás me lo han proporcionado ellos.
Respecto a las llamadas que recibo de Carmen pues muy humanas y naturales. Te preocupas por mí y al mismo tiempo me informas de las novedades acerca de la oposición. Muy contento y agradecido.
Gracias de verdad por todo. Seguiremos en contacto.
Saludos desde Mallorca
Con respecto al temario de Textos Penitenciarios he de decir que organiza la información en cada tema de tal forma que resulta más fácil comprender lo que se está estudiando, sobre todo cuando no se tiene mucho conocimiento del tema en cuestión.
El otro aspecto positivo del temario son las indicaciones que hace a preguntas de exámenes oficiales anteriores, ya que permiten al opositor discernir entre aquellas cuestiones más “preguntables” en los exámenes.
Es por ello que lo recomiendo.
¡Un saludo!
Soy opositora desde hace un tiempo, cuando decides luchar por una plaza no imaginas lo duro que puede llegar a ser comprender y asimilar un temario enfocado a una determinada plaza, y más cuando eres totalmente autodidacta, el material al que accedes en las distintas academias, a veces, deja mucho que desear, por eso cuando decidí comprar el Reglamento Penitenciario comentado de Textos Penitenciarios no tenía una expectativa alta, pero me equivoqué, es, sin duda, la mejor guía para comprender la materia de penitenciario, porque los comentarios enlazan lo necesario para asimilar conceptos, y para interpretar cada artículo de forma global. Se lo recomiendo a todos los opositores, pero no solo como apoyo para sacar la plaza, sino como texto a tener en cuenta en tu futuro trabajo como funcionario.
Libro de cabecera, de verdad.
La obra del Reglamento penitenciario comentado de Javier Armenta es una herramienta indispensable para toda aquella persona que pretende conocer a fondo la legislación penitenciaria y que, como yo, pretende acceder a este mundo.
Aporta ideas, conceptos y elementos que subyacen en los propios artículos pero que no son visibles con la simple lectura. Te permite abrir enormemente la capacidad de síntesis de la materia penitenciaria, sobre todo, con la interconexión de todos los artículos que tienen algún denominador común.
La inclusión, en los comentarios de cada artículo, de las instrucciones que desarrollan dichos artículos, hace obtener de una bocanada toda la información conjunta acerca de una materia y lograr perfilar con detalle los artículos. La he recomendado, y recomiendo, esta obra a todo aquel que pertenezca a este “mundo”.
Sin embargo, también creo que, como un humilde opositor, tiene margen de mejora. La principal dificultad que tiene la legislación penitenciaria, en común con todo el ámbito del derecho, es su interpretación. De hecho, ese es el objetivo de esta obra. Pienso que, los comentarios y explicaciones de los artículos, de su puño y letra, a veces quedan demasiados encriptados y el razonamiento y aclaración del concepto quedan, a veces, difuminados por el uso (quizá) excesivo de un lenguaje complejo. Añadir, además, que echo en falta una mayor presencia de supuestos prácticos hipotéticos que ayuden, aún más si cabe, a una perfecta comprensión. Soy de los que piensan que no hay mejor forma de explicar un concepto con ejemplos reales posibles.
La obra me está sirviendo mucho de ayuda.
Muchas gracias.
Antes de empezar me gustaría aclarar que esta reseña ha nacido de la propia iniciativa y en ningún momento nadie del equipo de ARMENTA PENITENCIARIO me lo ha pedido. Estaba esperando a que el Apto fuera definitivo y haber pasado las 3 pruebas, y ese momento ha llegado. Espero que mi experiencia sirva no sólo para decantarte o no en la compra del temario, sino además para decidir si aventurarte o no en la propia oposición.
La primera vez que oí hablar de la oposición fue por medio de mi hermano, que es militar, comentándome que algunos compañeros suyos se la estaban preparando o habían ya obtenido su plaza. Él me avisó y me dijo que era posible sacarla pero que no era algo sencillo de estudiar unos pocos días. Y si alguien me dice a día de hoy si es posible, diría que tan posible como estés dispuesto a sacrificarte.
En esta oposición cuenta exclusivamente lo que sepas y cuanto domines el temario, no es concurso, no hay psicólogo, no hay subjetividad, aquí o estás entre los “x” (número de plazas) de los que se presentan o no hay nada que hacer, por lo cual, un buen material y un estudio intenso es lo único que te servirá a la hora de conseguirlo.
Empecé en noviembre de 2018, y en este inicio de 2020 fue la primera vez que me presenté y obtuve la plaza, QUEDANDO EN EL PUESTO NÚMERO 8. Hubo mucha suerte en la parte que no depende de mí (que pregunta te cae, riesgos que tomé en el examen,…), pero sobre todo hubo muchísimo estudio y trabajo en la parte que sí dependía de mí. Yo trabaja a jornada parcial de 25 horas, hacía algo de deporte, y el resto del tiempo era totalmente estudio, los últimos meses prácticamente todos los días. Al inicio, obviamente, no, pero cuando avanzas y vas viendo que adquieres conocimientos y ves posible la meta, empiezas a apretar y vas a por ello. Mi consejo tras hacerlo así es que vayas a por todas desde el inicio. No es una oposición de írselo preparando poco a poco, al contrario, es meterse de lleno, pero si lo haces lo consigues seguro.
Reseñando por otro lado el material de ARMENTA PENITENCIARIO, en un inicio no tenía ni idea de temarios, no conocía a nadie que estuviera preparándolo (y así fue hasta el segundo examen) y me sentía bastante perdido. Me metí en varias páginas de temarios y descargué las típicas pruebas. Sin duda, el formato de esta editorial me gustó en cuanto a su estructura y al hecho de tener las preguntas de otros años señaladas. Tiene muchos ejemplos en apartados complicados, y algunos esquemas al final de los temas que, cuando bien no dominas del todo o simplemente no entiendes algún concepto o proceso concreto, es algo que se vuelve fundamental. Por otro lado, si se modifica la legislación la actualización es casi instantánea. Recuerdo perfectamente que hubo algunos cambios significativos días antes de los exámenes y rapidísimo estaba el email avisando al menos de lo más importante de ese cambio. Ese detalle podría haber significado obtener la plaza o no. Sin duda el tema de las actualizaciones es algo que te da una tranquilidad increíble, sientes que si algo cambia en la ley desde la editorial rápidamente vas a tener todo al día y no estudiarás nada que al final resulta que ya no está vigente.
En cuanto a lo que es necesario o no, todo es bastante relativo y personal. Indispensable, los 3 tomos del propio temario en sí. En mi caso, adquirí dichos tomos, algunos de test y supuestos, el tomo de supuestos de examen de los años anteriores explicados y el de 100 supuestos esenciales. He de decir que en mi caso fue importante los dos últimos tomos que adquirí, por un lado el de supuestos de los exámenes de años anteriores, porque por mucho que mirase los exámenes anteriores y el temario a menudo no lograba entender la respuesta que había dado por correcta el tribunal, y, por otro lado, el de 100 supuestos esenciales, ya que en ese tomo le da una vuelta de tuerca a la legislación, lo cual te hace entrenar el sentido de tener “mala idea” a la hora de estudiarte la ley, ver donde podría pillarte el tribunal o simplemente darte ideas de cosas que el tribunal nunca ha preguntado pero que perfectamente podría hacer.
En relación a la técnica de estudio, yo recomiendo que no intentes aprenderte un tema la primera vez que lo lees de cabo a rabo porque luego te quedan 49. En mi caso leía y leía, e intentaba entender. Tras varias vueltas al temario ya sabes lo que tienes entre manos, gestionas tus esfuerzos, los temas, lo que te gusta, lo que quieres dejar para el final si te da tiempo, empiezas a relacionar conceptos, ves que esto es igual a aquello; en definitiva, conoces el temario. Una vez llegas a ese punto, puedes ya pasar a lo concreto. En los últimos meses pasé directamente a la ley: RP, LOGP, CP, LECrim, Constitucion, etc,… Porque en ningún temario sale toda la ley, e igual hay algo que lees en la propia ley, recuerdas, y va y cae en el examen. Esto que hablo de ir directo a la ley siempre lo hice apoyado con el temario de Armenta por si algo no me cuadraba y porque muchas veces te indica que “x” ley dice esto pero aquella ley dice lo contrario (cosa que luego el tribunal muchas veces intenta aprovechar para pillar).
Por último quiero destacar la parte humana de la editorial ARMENTAPENITENCIARIO. En todo momento atentos, muy personalizado el trato, y he tenido la oportunidad de hablar bastantes veces con Javier y se nota muchísimo el compromiso y amor con el que hace este temario. Siempre al pie del cañón. Un ejemplo fácil de esto que hablo fue cuando se me había vencido por semanas las actualizaciones y yo pregunté que qué pasaba. Me recordó que se me había vencido, pero él, sin saber si lo iba a renovar o no y sin yo pedirlo, me envió los PDF de todas las actualizaciones de casi un mes.
En definitiva, es una oposición que nadie te regala nada, pero que con constancia, esfuerzo y mucho sacrificio se llega a ella antes de lo que uno cree. No es 100% necesario academia, hay quien lo necesite y hay quien no. Lo importante es tener muchas ganas, creer en uno mismo, e ir poco a poco, que al final se llega, y claro está, un buen temario en el que basar todo esto, y en mi caso el temario de ARMENTA PENITENCIARIO no podría haber sido mejor.
Muchísimas gracias a todo el equipo que ha hecho esto posible, por el material que ofreces que es de buenísima calidad y siempre lo recomendaré, y en particular a Javier por su gran apoyo en esos momentos particularmente difíciles que estuviste ahí.
Mucha suerte con todo y el más fuerte de los abrazos.
He empezado a trabajar con éste en el mes de Enero, coincidiendo con la preparación a distancia.
De momento, sólo he trabajado con los Tomos de Derecho Penal y he de decir, que al principio me “asusté” un poco al ver que los libros eran bastante extensos y la letra un poco más pequeña que a lo que yo estaba acostumbrada, pero una vez que he empezado a trabajarlo, he de decir que se me está haciendo el estudio mucho más ameno de lo que yo imaginaba.
Los ejemplos que hacen referencia a algunos delitos, te hacen comprender la literalidad del articulado mucho mejor y para mi son fundamentales a la hora de abordar la asignatura.
El Tomo X (Dudas) me está resultando bastante práctico ya que lo utilizo bastante, y buena parte de mis dudas se encuentran ahí formuladas y resueltas.
Con respecto a los test y supuestos monográficos, pienso que se acercan muchísimo a como están formuladas las preguntas de exámenes oficiales. Son cortos pero pienso que inciden en lo más importante, y de momento me están saliendo bastante bien.
He de decir, que antes de empezar con vuestro material, se me “hacía insufrible” hacer test y supuestos, porque aparte de que las respuestas no estaban justificadas, eran de muchísimas preguntas y casi me cansaban más que estudiar el temario. Para mi ahora, hacer test y supuestos supone una motivación.
Con respecto a la formación a distancia, aunque llevo menos de un mes, tengo la sensación de que después de un año preparándome (con algunos altibajos) es lo único que me ha funcionado realmente.
Siempre he trabajado mejor bajo presión y el saber que tengo que entregar material antes de que termine la semana, hace que no me relaje y que no deje el estudio ese día hasta no haber terminado mi objetivo. Por otra parte, el “feedback” después de cada examen semanal me supone una dosis de motivación, además, hace que me oriente y no me permite relajarme para la siguiente semana al querer superarme y hacerlo cada vez mejor. También al pensar en mi posicionamiento con respecto a los demás compañeros.
Mi conclusión en general, es que creo que he elegido el material adecuado, con el que espero tener algún día la plaza que tanto deseo.
Muchas gracias por vuestra formalidad y cercanía.
Un saludo.
Buenos días!
Le he comprado el tomo 14 para reforzar a mayores por mi cuenta los supuestos que son mi talon de aquiles.
Su material de supuestos es de lo mejor que he visto y sus respuestas están perfectamente motivadas que son suficientes para entenderlo.
Es verdad su libro está genial al traer las respuestas explicadas, la mayoría de los libros de otras editoriales te remiten al artículo y eso para entender el supuesto no sirve.
El RP es una ayuda d gran valor para opositores, funcionarios, juristas…
Impagable el esfuerzo unificado para hacer llegar, mediante este manual, al conocimiento y acercamiento de la realidad penitenciaria que tan denostado, ignorado está ante la sociedad.
Me gusta tu libro porque después de cada artículo viene su correspondiente comentario (aprendes más rápidamente, porque lo memorizas) y, sobre todo, hace referencia a los arts que se citan, sea CP, LECr, LOGP o en el mismo Reglamento, que yo consulto, aprendo y se adquiere nivel.
Esto Javier, es una joyita, facilita y mucho hacer frente y aprobar la oposición. Sin duda, lo recomiendo a todos los opositores para aprender, consultar y resolver dudas.
Gracias por tu seriedad y conocimientos. Espero que sigas ayudándonos con más libros como éste.
Todavía no he adquirido el temario pero estoy segura que será de la misma calidad que el RP.
Muchas gracias Javier.
Saludos.
María.
Buenos días:
Al segundo intento con un año y ocho meses constantes de estudio he conseguido superar los dos cortes. En mi preparación ha sido fundamental el Tomo XI de supuestos oficiales comentados ordenados por temas. Totalmente imprescindible. Un 10.
¡Ánimo compañeros!
Conocí a Textos Penitenciarios después de suspender la primera vez que me presentaba a esta oposición, y los conocí a través de un foro. Voy a intentar resumir el porqué me ha gustado tanto su temario.
En primer lugar, y lo más importante creo, es que relacionan temas. Esto quizás a la hora de hacer el test no tenga importancia, pero en supuestos prácticos es imprescindible que sepamos conectar ideas, conceptos y temas. No solo basta memorizar, hay que saber relacionar e hilar ideas. Si habéis hecho algún supuesto, sabréis a lo que me refiero. Igualmente las aclaraciones de conceptos jurídicos son de gran ayuda, sobre todo para gente sin base jurídica.
Me gustaría resaltar “los 100 supuestos esenciales”. Es un repaso completo del temario, con temas importantes, dónde puedes comprobar si realmente manejas todas las materias, para mi fue como “la evaluación final” una vez estudiado todo el temario.
El tomo 12 de dudas me fue bastante útil. Sobre todo lo recomiendo a principiantes que andan tan perdidos como cualquiera al inicio, te aclaran dudas, de nivel bajo a alto que todos tenemos cuando empezamos esta oposición.
Además de esto me gustaría agradecer el trato a Javier y a Carmen, los cuales, aunque yo fuera por libre sin ser alumna (solo adquirí el material), siempre han estado pendientes y atentos a cualquier cosa, y es de agradecer.
Os animo a probar, con esfuerzo y buen material lo tenéis más cerca. Si tenéis alguna duda, os ofrecen en la web una prueba de material, de tomos variados, así os podéis hacer una idea. A por ello.
Ángela.
Buenos días,
Este mi comentario es por iniciativa propia, por el trato tan profesional y a la vez amable que he recibido durante esta anterior convocatoria desde que solicité el material de Textos Penitenciarios (temario, tests y supuestos) allá por el mes de Febrero de 2018, indicar que no he sido alumno y que tan solo adquirí el material.
Puedo decir que es un temario claro y completo en el que no se deja nada al azar, donde además se indican los puntos preguntados en examen oficial desde el año 2005 lo que te da una visión de los aspectos más preguntables del temario y de la evolución en lo preguntado en estos últimos años (de gran ayuda sin duda). Referente a los libros de tests y supuestos imprescindibles en mi opinión, lo considero una parte esencial de la preparación, el acompañar el estudio semanal con tests y supuestos, todos ellos en mi opinión al nivel que exige esta oposición. El servicio de actualizaciones simplemente es increíble, cualquier nueva modificación legal que afecte al temario, test o supuestos, en pocos días lo tenía disponible, muy muy eficiente.
Y por último un aspecto que me ha llamado enormemente la atención para bien, es el servicio y la atención recibida a lo largo de toda la convocatoria en lo que se refiere a dudas/opiniones/consejos del tipo: posible fecha de examen, consejos sobre planificación en mis ultimas semanas de estudio, orientación sobre el perfil del tribunal de cara al examen y un largo etc, que siempre amablemente me han ido resolviendo en la medida de sus posibilidades, haciéndome sentir acompañado y bien aconsejado en este no fácil camino.
Por todo ello este mi comentario en agradecimiento a todo el equipo de Textos Penitenciarios, deseándoles lo mejor porque simplemente se lo merecen.
Hola Javier,
Respecto a la presentación aunque podría parecer que hay mucho texto, creo que es muy buena porque tiene bastante lecturabilidad (subrayado y negrita para resaltar) y están muy claros los contenidos.
También creo que presenta un buen nivel de profundización. Las notas a veces son extensas pero siempre muy aclaratorias. El temario me ha gustado mucho y me ha sido fácil adaptarme a él.
Los supuestos que planteas están muy bien igualmente. Las preguntas súper pensadas y las respuestas difíciles para hacerte pensar y prepararte bien de cara al examen. Con un nivel de profundización quizás superior al examen real. Lo cual es excelente preparación.
¡Todo genial, no tengo queja ninguna!
María
Muchas gracias por la comunicación y la rapidez en el envío y reitero mis felicitaciones por el estupendo material.
Un cordial saludo.
Luis Pablo