Prueba psicotécnica

Eliminada desde la convocatoria de 2014

Desde el año 2014 ha desaparecido la prueba psicotécnica. No obstante, a continuación, establecemos unas rápidas consideraciones.

La preparación de la prueba psicotécnica requiere seguir unas pautas a través de los siguientes pasos:

1.- Descripción de la prueba conforme la convocatoria.

Normalmente constituía la primera parte del primer ejercicio, dentro del proceso selectivo.

Consistía en la evaluación de la aptitud de los aspirantes para obtener un adecuado rendimiento profesional, mediante pruebas que medían factores aptitudinales. La duración de esta prueba era la que resultaba necesaria técnicamente para la realización de los test.

La calificación de esta prueba, era de «Apto» o «No Apto». Los calificados de «No Aptos», quedaban excluidos del proceso selectivo.

2.- Momento de la preparación.

Los especialistas en la materia nos indican que el momento adecuado para iniciar la preparación de la prueba eran 2 meses antes del examen. Por tanto, debía huirse de la preparación anticipada de esta prueba porque la practicidad y rentabilidad no son reales.

3.- Tiempo de preparación.

Aunque cueste trabajo creerlo, a la prueba psicotécnica había que dedicarle poco tiempo y, además, como hemos visto, “en su momento adecuado”. Los momentos iniciales son los más importantes porque debe enterarse bien de la forma de realizar los ejercicios. A medida que se dedica más tiempo a practicar, la mejoría irá disminuyendo paulatinamente.

4.- Material para una buena preparación.

Para una buena preparación recomendamos dos libros o manuales que se complementan:

4.1.- “PREPARAR UNA OPOSICIÓN”: Metodología de Estudio y Prueba Psicotécnica. Especial referencia al CUERPO DE AYUDANTES de Instituciones Penitenciarias”. Autor: Vicente Rodríguez Ramírez. Editorial Colex. Número de páginas 110. Actualizado a junio 2011.

El presente libro comprende 4 capítulos, destacando los capítulos III, sobre normas generales sobre las pruebas psicotécnicas, y capítulo IV, dedicado a la preparación de la prueba psicotécnica del Cuerpo de Ayudantes de IIPP, haciendo un análisis retrospectivo de las diferentes pruebas de selección utilizadas durante los últimos años, incluida la del año 2010.

En este libro no encontraréis una batería de test psicotécnicos, sino que aprenderéis a realizar las diferentes pruebas con las que os vais a encontrar.

Recomendamos encarecidamente la lectura de los capítulos I y II incluso antes de iniciar la preparación de esta oposición porque contiene una guía metodológica de estudio, programación, aprendizaje, auto-evaluación, reflexiones finales, además de un método de estudio aplicado al Cuerpo de Ayudantes de IIPP (análisis del temario, control de estudio,…). Su lectura anticipada dará al opositor “mucho criterio” a la hora de enfrentarse con el material de Armenta Penitenciario.

Este libro no está disponible a la venta a través de nuestra página web www.armentapenitenciario.com. Puede adquirirlo en librerías o directamente en la página web www.colex.es

4.2.- Manual de preparación mediante baterías de pruebas.

Existen en el mercado numerosos libros sobre baterías de test psicotécnicos.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0