La Subdirección General de Recursos Humanos de la SGIP ha elaborado un protocolo de fecha 5-10-2021 estableciendo medidas higiénicas y sanitarias de obligado cumplimiento para opositores y miembros del tribunal.
Pare ver el citado Protocolo copia y pega en el navegador este enlace ….
Aquí os dejo un RESUMEN del citado protocolo
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
Publicación de listados con el lugar del examen: en la página web de habilitada para la comunicación del desarrollo del proceso selectivo. No se colocarán en el lugar de celebración de las pruebas para evitar aglomeraciones.
Distancia interpersonal entre opositores una vez sentados en el aula: al menos de 1,2 metros.
Ocupación máxima de las aulas de las Facultades de la Universidad Complutense de Madrid (UCM): como norma general, un máximo del 33%.
Ventilación de las aulas: estarán abiertas al menos 15 minutos antes de la entrada de los opositores. Durante el examen se mantendrán de manera permanente abiertas ventanas y puertas. En su defecto, se podrá utilizar ventilación mecánica.
ACCESO A EDIFICIOS Y AULAS
Restricción para acceder a los lugares del examen: sólo podrán acceder los opositores, miembros del tribunal, colaboradores y personal de servicios. No se permitirá el acceso a acompañantes (a excepción de casos particulares debidamente justificados).
Exigencia de mascarilla: no se admitirá la entrada de ninguna persona desprovista de mascarilla protectora, que deberá cubrir boca y nariz mientras se permanezca en el recinto (salvo casos justificados).
Documentación y efectos necesarios para el examen: DNI o Pasaporte + mascarilla + gel hidroalcohólico + bolígrafo azul o negro (no se podrá compartir material) + declaración responsable.
Entrada al aula: el opositor accederá directamente a su aula y ocupará una de las mesas asignadas a la realización del ejercicio para evitar aglomeraciones. Sobre la mesa dejará el DNI o Pasaporte a la vista durante el desarrollo de todo el ejercicio para su identificación. Permanecerá sentado en su sitio mientras es identificado. En caso necesario, el Tribunal o personal colaborador podrán solicitar al opositor que se retire la mascarilla para facilitar su identificación guardando la distancia de 1,5 m.
Declaración responsable: en el momento de la identificación un miembro del tribunal o el personal colaborador del tribunal recogerá la declaración responsable que se depositará en una caja habilitada al efecto. Si no se entrega o no está firmada, no podrá realizar el ejercicio y deberá abandonar el aula.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL EJERCICIO
Prohibición de acceso a los lugares de examen: para los que tengan síntomas compatibles con COVID-19 (tos, fiebre, dificultad respiratoria, etc.), para los que se les haya diagnosticado la enfermedad y no hayan finalizado el periodo de aislamiento, y para las personas que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de la COVID-19.
Evitar el uso de los ascensores (en su caso, 1 persona y acompañante): como regla general, se utilizarán las escaleras en caso de que los accesos así lo exijan.
Opositor con síntomas compatibles con COVID-19: se le acompañará a la zona reservada de aislamiento, extremando las precauciones (sin quitarse la mascarilla y guardando la distancia de seguridad), donde podrá continuar desarrollando el examen, si le es posible.
Distancia mínima de seguridad de 2 m: por parte dela persona vigilante, realizando una higiene de manos y colocándose una mascarilla FFP2.
Objetos personales: deberán ser los mínimos imprescindibles y, una vez situados en el sitio de examen, deberán permanecer en todo momento junto a él y bajo su custodia.
Abandono del aula: una vez iniciado el examen, no se permitirá a ningún opositor/a, abandonar el aula hasta pasados 15 minutos desde el momento fijado para el comienzo de la prueba, no pudiendo abandonar tampoco el aula en los últimos 15 minutos. Finalizado el ejercicio, no se permitirá a ningún opositor/a abandonar el aula hasta que se le indique.
Terminación anticipada del examen por el opositor: si finaliza antes del tiempo previsto, se le recogerá el examen directamente en su mesa por el personal de vigilancia de aulas, a cuyo efecto realizará una indicación de haber finalizado.
Recogida del examen tras la finalización del tiempo previsto: se realizará directamente en la mesa del opositor/a por el personal de vigilancia de aulas.
Abandono del aula: deberá hacerse de manera ordenada, respetando las normas de distanciamiento de 1,5 metros hasta el exterior del edificio.
Caso confirmado a Covid-19: si se da tras la celebración de la prueba selectiva y en el plazo de 72 horas, el afectado deberá poner en conocimiento en el siguiente correo: SGPIP-SSC@dgip.mir.es / sgpl@dgip.mir.es (el que corresponda respectivamente según sean funcionarios/as o personal laboral los que participen en el proceso selectivo) señalando: nombre, apellidos, nº DNI, proceso selectivo en el que ha participado y un teléfono de contacto.
Editado por Javier Armenta
21-10-2021